De vuelta a Curso
Matemáticas II Ciencias Sociales
0% Completado
0/171 Pasos
-
ÁLGEBRAIntroducción
-
Matrices19 Temas
-
Suma de matrices
-
Producto de matrices
-
Ejercicio 1
-
¿División de matrices?
-
Traspuesta de una matriz
-
Definiciones relevantes
-
Ejercicio 2
-
Ejercicio 3
-
¿Qué es la matriz inversa?
-
Matriz inversa mediante la adjunta
-
Ejercicio 4
-
Matriz inversa mediante el método Gauss Jordan
-
Ejercicio 5
-
Ejercicio 6
-
Ecuaciones con matrices
-
Ejercicio 7
-
Ejercicio 8
-
Ejercicio 9
-
Rango de una matriz
-
Suma de matrices
-
Determinantes13 Temas
-
Determinante matrices 2x2
-
Determinante matrices 3x3
-
Propiedades de los determinantes
-
Ejercicio 10
-
Adjunto y menor complementario
-
Ejercicio 4
-
Determinante matrices nxn mediante adjuntos
-
Determinante matrices nxn mediante matriz triangular
-
Determinante matrices nxn definitivo
-
Ejercicio 11
-
Ejercicio 12
-
Rango de una matriz con determinantes
-
Ejercicio 13
-
Determinante matrices 2x2
-
Sistemas de ecuaciones11 Temas
-
PROGRAMACIÓN LINEALIntroducción
-
Metodología10 Temas
-
ANÁLISISIntroducción
-
Dominio de una función8 Temas
-
Continuidad y límites de una función19 Temas
-
Definición de continuidad
-
Tipos de discontinuidad
-
Introducción a los límites
-
Límites especiales comunes
-
Límites laterales
-
Ejercicio 2
-
Indeterminaciones
-
Infinito menos infinito
-
Ejercicio 3
-
Infinito entre infinito
-
Ejercicio 4
-
Cero entre cero
-
Ejercicio 5
-
Cero multiplicado por infinito
-
Ejercicio 6
-
Indeterminaciones exponenciales
-
Ejercicio 7
-
Teorema de Bolzano
-
Ejercicio 8
-
Definición de continuidad
-
Crecimiento, curvatura y derivada de una función17 Temas
-
Definición de derivada
-
Recta tangente a una curva en un punto
-
Derivada de la suma y producto de dos funciones
-
Derivada de un polinomio
-
Derivada de una función elevada a una constante
-
Derivada del cociente de dos funciones
-
Derivada de una función exponencial
-
Derivada de una función logarítmica
-
Ejercicio 12
-
Aplicación de la primera derivada: Creciemiento, máximos y mínimos
-
Aplicación de la segunda derivada: Curvatura, concavidad y convexidad
-
Regla de L´Hopital
-
Aplicación de las derivadas: Optimización
-
Ejercicio 14
-
Ejercicio 15
-
Ejercicio 16
-
Ejercicio 17
-
Definición de derivada
-
Asíntotas6 Temas
-
Integración12 Temas
-
Representación de funciones5 Temas
-
ESTADÍSTICAIntroducción
-
Probabilidad17 Temas
-
Sucesos
-
Operaciones con sucesos
-
Leyes de Morgan
-
Definición de probabilidad. Ley de Laplace
-
Propiedades, sucesos incompatibles e independientes.
-
Ejercicio 1
-
Ejercicio 2
-
Ejercicio 3
-
Ejercicio 4
-
Repaso combinatoria
-
Ejercicio 5
-
Ejercicio 6
-
Ejercicio 7
-
Probabilidad condicionada
-
Probabilidad total y teorema de Bayes
-
Ejercicio 9
-
Ejercicio 10
-
Sucesos
-
Estadística9 Temas
-
Muestreo8 Temas
En Progreso
Lección 6, Tema 10
En Progreso
Ejercicio 6
Progreso del Lección
0% Completado